Bajas de 34.6 y 27.5% en la venta al menudeo de vehículos pesados en septiembre y su acumulado 2025, respectivamente

La previsión de ventas para finales de año se ajustó a un total de 40 mil 210 unidades con una contracción de 29.1%

La colocación del distribuidor al público en general (menudeo) de automotores pesados en el noveno mes de este año fue de 3 mil 358, mil 774 menos respecto al mismo septiembre de 2024, equivalente a una contracción de 34.5%; en el acumulado enero-septiembre de 2025 se llevan vendidos 30 mil 644 unidades de este tipo, 11 mil 625 menos contra el periodo homónimo del año pasado, representando un -27.5%, destacó Guillermo Rosales Zárate.

En conferencia de prensa con ANPACT, el presidente ejecutivo de la AMDA explicó que el resultado del noveno mes de este año representó la novena tasa anual negativa con todos los segmentos en números rojos, incluso la contracción es 2.0% menor a lo colocado en septiembre del año prepandémico de 2019.

“El desempeño del mercado de pesados ha mostrado deterioro desde inicio de año que ha persistido hasta hoy con cifras de septiembre. Esto, en un contexto económico complejo que plantea diversos retos para el sector como la caída consecutiva de la inversión fija bruta que hila 11 meses de caídas consecutivas y una reducción anual de 7.2% en septiembre 2025, a la par de la confianza empresarial en específico en el sector de equipo de transporte, la cual también ha mostrado una baja anual por 17 meses consecutivos, presentando en septiembre 2025 una reducción anual de 8.3 por ciento”.

Este último indicador, puntualizó, en particular se posiciona en una fase de desconfianza al respecto sobre si es un momento oportuno para invertir, así como sobre la situación económica presente y futura del país y las empresas.

“Entre los elementos que suman a la incertidumbre que afectan al desempeño del sector están el contexto internacional y el continuo ajuste de política comercial de Estados Unidos en el marco de la revisión y/o renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá”.

Por último, Rosales Zárate dijo que derivado de todo lo anterior se tuvo que hacer un ajuste del pronóstico para el último trimestre de 2025, contemplando el propio desempeño de la serie y la desviación en los datos observados de 2025, lo que apunta a un año que podría cerrar con 40 mil 210 unidades comercializadas al menudeo, representando una reducción anual de 29.1 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *