Celebra AMANAC 38 años y anuncia Instituto para elevar la competitividad logística

Carga marítima supera 123 millones de toneladas en 1S25; México proyecta récord histórico de contenedores en 2025

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), celebró su 38° aniversario y por cuarta ocasión el Día del Agente Naviero (6 de agosto) destacando el peso económico del sistema marítimo-portuario y anunciando la creación del Instituto AMANAC que abrirá sus puertas en 2026, orientado a la formación de talento especializado que permita sostener el crecimiento del comercio exterior y mejorar la
productividad logística del país.

“El comercio exterior y el sistema portuario exigen hoy unidad, colaboración y visión de largo plazo para sostener la competitividad de México”, señaló Fernando Con y Ledesma, presidente de AMANAC.

Agenda económica para fortalecer la competitividad

Durante el evento, AMANAC y autoridades delinearon las prioridades para asegurar la rentabilidad y eficiencia logística del país:

Inversión en infraestructura para absorber mayores volúmenes de TEUs y graneles.

Eficiencias operativas para reducir costos y tiempos de estadía.

Digitalización de procesos aduana–puerto–agente para trazabilidad total.

Capital humano especializado mediante el Instituto AMANAC (2026).

Mejora regulatoria que impulse proyectos de largo plazo.

Voces del sector

Al inicio de la reunión, el capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de Semar, dijo que dichos “logros plantean un reto logístico y de infraestructura que debemos atender con visión a futuro”.

Al mismo tiempo Claudia Ileana Ávila Connelly, directora de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México, señaló que “el crecimiento en recaudación posiciona a México como un nodo estratégico en las rutas marítimas internacionales”.

En su oportunidad, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la CONCAMIN, aseguró que la “AMANAC es una estructura logística estratégica y un aliado indispensable para la industria nacional”.

A la reunión también asistieron el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz; el director general de la Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), almirante Javier Torres Claudio y la directora general de Marina Mercante de Semar, entre otros invitados especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *