CS Shell & Quaker State busca ganar más terreno con productos premium

La empresa cuenta con la certificación API SQ/ILSAC GF-7, la cual se encuentra en sus productos premium: Full Synthetic PRO y XTR PRO

Ante el desarrollo vehículos cada vez más pesados y con motores más pequeños, que gasten menos gasolina, la industria de lubricantes en México busca diseñar productos que funcionen en condiciones extremas y que aseguren la economía de combustible. CS Shell & Quaker State tiene como objetivo crecer su participación de mercado a través de dos líneas de lubricantes y mantenerse a la vanguardia con la mejor calidad de producto.

En entrevista exclusiva con Nación Transporte, Julisa Debernardi Aldana, Directora de Cadena de Suministro de CS Shell & Quaker State, platicó sobre sus principales líneas de productos, las certificaciones que poseen y cómo han alineado sus desarrollos tecnológicos en función de las necesidades del mercado automotriz en México.

Julisa Debernardi aseguró que la compañía tiene una historia de experiencia en el mundo de los lubricantes automotrices y con prestigio entre los consumidores. Describió que CS Shell & Quaker State inició operaciones desde 2019 como parte de un joint venture entre Shell y un trust (un fideicomiso), y sus funciones son producir, vender, distribuir y transportar lubricantes Shell en toda la República mexicana.

“A pesar de que estamos operando desde 2019, la marca Quaker State inició operaciones hace más de 95 años en la importación de producto, y tiene alrededor de 60 años en la fabricación de lubricantes. Tenemos como objetivo seguir creciendo el mercado, ofrecer los productos de la mejor calidad y siempre estar a la vanguardia; recientemente lanzamos la categoría para poder continuar con esta historia de éxito y ser punta de lanza del mercado de las categorías más innovadoras”, afirmó Julisa Debernardi.

CS Shell & Quaker State cuenta con tres marcas: Quaker State, que tiene más reconocimiento en México; Shell, con los lubricantes Shell Helix, para vehículos ligeros y Rimula para vehículos pesados; y Pennzoil, principalmente para vehículos ligeros.

Julisa Debernardi destacó que CS Shell & Quaker State cuenta con la certificación API SQ/ILSAC GF-7, que significa que el aceite posee un grado de viscosidad diseñado para ahorrar combustible. Dicha certificación está en sus productos premium como las líneas Full Synthetic PRO y XTR PRO. 

“El acrónimo de API SQ es una nueva categoría de aceite de motor de gasolina establecida por el American Petroleum Institute (API).  API SQ es la certificación de API para vehículos ligeros más reciente; el primer día que tuvimos un lubricante API SQ fue el 1 de abril, estamos súper orgullos porque posiblemente fuimos de los primeros en tener el producto con nuestros distribuidores… podemos ver cómo API, conforme se va moviendo a través de la historia, busca que todos los diseños nuevos que vienen en los motores el aceite pueda ser un aliado para que tu motor funcione de una mejor forma”, especificó la ejecutiva.

Las dos líneas de productos de la empresa ya se encuentran disponibles en todo el país en las principales tiendas de autoservicios. El Full Synthetic PRO es un aceite 100% sintético y el XTR PRO es de tecnología sintética.

“Esperamos crecer nuestra participación de mercado de estas dos líneas de productos y seguir siendo el lubricante de confianza en México. Siempre que manejamos la marca Quaker State alguien te contesta: ´tu copiloto´, es una marca que tiene mucha confianza del consumidor, queremos seguir participando en estos segmentos, en donde es importante contar con la última especificación y la mejor calidad del producto”, concluyó Julisa Debernardi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *