Emite la ANPACT posicionamiento respecto a la iniciativa de Ley relacionada con el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas

La iniciativa de ley y el programa contribuirá a incentivar la inversión, la derrama económica, la innovación, así como generar empleo y fortalecer la cadena de valor y suministros en nuestro país

«En la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que representa a la industria automotriz de vehículos pesados establecida en México, consideramos que la Iniciativa por la que se reforman diversas fracciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportaciones –que se enmarca en el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México, enviada el 9 de septiembre a la consideración del Congreso de la Unión por parte del Gobierno Federal– contribuirá a incentivar la
inversión, la derrama económica, la innovación, así como a la generación de empleo y al fortalecimiento de la cadena de valor y suministros en nuestro país que la industria de vehículos pesados ha construido durante décadas, posicionándonos como líder en exportaciones a nivel mundial.

En este sentido, ANPACT apoya esta iniciativa del Gobierno Federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum y que impulsa la Secretaría de Economía a cargo del Secretario Marcelo Ebrard.

ANPACT considera fundamental contar con un marco regulatorio claro y equitativo que promueva la sana y libre competencia en condiciones de mercado, el “piso parejo”, la competitividad, el crecimiento económico en beneficio del país y que impulse una movilidad segura, sustentable y eficiente.

Por ello, respecto a dicha iniciativa y programa que buscan proteger a la industria establecida en México en los sectores estratégicos de la economía, cumplir con lo establecido en el Plan México y establecer aranceles a bienes finales provenientes de países con los que no se
tiene tratado comercial – reiteramos nuestra posición a favor de la sana y libre competencia en condiciones de igualdad y transparencia.

Para que la industria automotriz de vehículos pesados que representa ANPACT, que es esencial para la economía al fabricar bienes de capital como lo son los vehículos pesados, es indispensable garantizar el piso parejo, es decir que todos los participantes del mercado compitan en condiciones equitativas, sin ventajas desleales sin importar su país de origen, tamaño o modelo de negocio. Así también, es necesario que cumplan con los mismos requerimientos normativos y regulatorios en materia de:

Transparencia en el reporte de la información y cifras de ventas, evitando falta de información o distorsiones en el mercado.

Regulaciones técnicas y ambientales, alineadas a las mejores prácticas internacionales.

Pago adecuado de impuestos y tarifas, asegurando una competencia leal.

Reiteramos nuestra disposición de colaborar con el Gobierno de México y el Congreso de la Unión para diseñar políticas públicas que impulsen la movilidad eficiente, segura y sustentable, en beneficio de la economía nacional, la inversión, el empleo y de la sociedad
en su conjunto», concluye el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *