
Schaeffler México informa que da inicio a la quinta edición de su programa anual SPS Challenge en su planta de Irapuato, que tiene como objetivo la identificación temprana de talento en universidades del estado de Guanajuato.
En esta ocasión participan alumnos de tres universidades: La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIG) del Instituto Politécnico Nacional, campus Guanajuato, la Universidad Politécnica Bicentenario y la University of the Incarnate Word, campus Bajío.
Los estudiantes seleccionados para formar parte del SPS Challenge 2025 se encuentran cursando actualmente materias del 8° y 9° semestre de sus respectivas carreras, presentan habilidades de liderazgo y presentación, cuentan con un perfil enfocado en el área de ingeniería, así como un buen rendimiento académico, además de un nivel de conversación del idioma inglés del 80%.
Durante los tres meses que dura el programa, los estudiantes aprenden sobre herramientas «Lean Manufacturing» y «Six Sigma», que aplican para desarrollar un proyecto empresarial enfocado en los principales retos de la compañía, relacionado con la reducción de desperdicios.
Los participantes reciben capacitación de personal certificado en «Green Belt, Black Belt y Red-X» del departamento de «Schaeffler Production System Process Analysis», complementado con instrucción de las áreas de Ingeniería Industrial, Tecnología y Project Management para que, posteriormente, puedan desarrollar su proyecto.
“En Schaeffler estamos muy orgullosos de dar inicio a esta nueva edición de SPS Challenge en nuestra planta de Irapuato. Durante este proceso primero nos vinculamos con las universidades, buscamos talento, identificamos los retos que tenemos en la compañía y elegimos uno de ellos; posteriormente capacitamos a los estudiantes para que generen su proyecto y finalmente pasamos a la etapa de evaluación y votación para elegir al equipo ganador”, comentó Cristian Beiza, gerente de Planta Irapuato.
“La colaboración con universidades locales desempeña un papel esencial en el fortalecimiento del desarrollo académico y profesional de los estudiantes y aprendices. En estos cincuenta años de historia en México hemos trabajado para establecer relaciones sólidas con instituciones educativas, no sólo para identificar y nutrir talento emergente, sino también para contribuir activamente al crecimiento educativo de las comunidades en las operan nuestras plantas”, finalizó Roberto Hernández, experto en Mejora Continua de Schaeffler.