Máxima aceleración: Innovación e inteligencia de alto rendimiento

Fórmula 1: laboratorio de innovación y alto rendimiento

La Fórmula 1 va mucho más allá del espectáculo deportivo: es un negocio de alto rendimiento donde la velocidad, la precisión y la tecnología definen la diferencia entre ganar y perder. En este entorno desafiante y altamente regulado, Deloitte y McLaren han consolidado una colaboración que demuestra cómo la analítica avanzada puede convertirse en ventaja competitiva. Esta alianza representa un caso práctico de auténtica transformación tecnológica aplicada al deporte donde la inteligencia artificial, los datos y la estrategia se fusionan para impulsar resultados tangibles dentro y fuera de la pista.

Tecnología y datos al servicio de la velocidad

Deloitte colabora con McLaren bajo una arquitectura tecnológica única que combina la ciencia del deporte con la innovación digital. Entre los principales avances destacan:
 15 petabytes (PB) de datos de Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) utilizados en simulaciones para predecir fenómenos físicos y químicos relacionados con el movimiento de fluidos, así como de túnel de viento, herramienta que simula el comportamiento aerodinámico de un vehículo.
 3 terabytes (TB) de datos completos sobre los nuevos automóviles producidos y procesados por carrera.
 360,000 simulaciones por segundo durante las carreras, lo que supone 29,000 millones de permutaciones de carrera cada vez que el equipo compite, es decir, el cálculo sobre el número de posibles órdenes de llegada entre los finalistas.

“Las simulaciones son muy poderosas porque se basan en la probabilidad y no en determinismo. Nuestro equipo está muy preparado y tiene el conocimiento adecuado en matemáticas y física espacial para ayudar a que los vehículos interactúen con la pista. También, los gemelos digitales son de mucha ayuda para prepararnos en cualquier aspecto que pensemos porque nos permiten imaginar cualquier concepto
en la estrategia para las carreras”, afirmó Jason Gordon.

La colaboración entre ambas firmas se basa en un principio esencial de la Fórmula 1: el trabajo en equipo. Desde 2017, Deloitte y McLaren han evolucionado juntos hasta consolidarse como socios estratégicos que comparten una visión de alto rendimiento. Hoy, McLaren lidera el Campeonato de Constructores y ocupa las dos primeras posiciones del Campeonato de Pilotos, lo cual es reflejo de una sinergia sostenida y efectiva.

Innovación con propósito

En un entorno sumamente regulado, de baja latencia, rico en datos, competitivo y con límite de costos, Deloitte ha sumado esfuerzos con McLaren para crear una mejor organización y equipo de carreras a través de la cobertura de una variedad de temáticas combinando innovación, sostenibilidad y desarrollo de talento:

Inteligencia Artificial (IA): Deloitte utiliza Inteligencia Artificial básica y generativa en los trabajos de simulación de estrategia en carreras. Dicha tecnología, desarrollada para la Fórmula 1, ahora se aplica a otras categorías de carrera y en aplicaciones más amplias con nuestra cartera de clientes.

Sostenibilidad: McLaren ha logrado reducir sus emisiones de CO2 por carrera en un 24% entre 2023 y 2024 y esta temporada las mejoras para dicho propósito continúan. En este sentido también se han establecido nuevas reglas sobre circularidad a través de la colaboración con McLaren y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el principal organismo regulador.

Talento y propósito: La consultora ha codirigido el programa de 60 becarios que McLaren tiene en activo para ofrecer coaching y mentoría a estudiantes y profesionales de carretas STEM, reforzando su compromiso con el desarrollo profesional y la inclusión.

Gestión estratégica: La gestión de finanzas y recursos humanos se encuentra entre los principales servicios que marcan la colaboración entre Deloitte y McLaren Racing, mejorando sus soluciones actuales, optimizando la eficiencia y mejorando sus soluciones operativas.

“Jason ha colaborado con McLaren para lograr que los vehículos vayan más rápido en las pistas desde 2017 y hasta 2024 han incrementado la enorme cantidad de datos para hacerlo posible. Este trabajo ha llevado a que McLaren, en colaboración con Deloitte lideren campeonatos de Fórmula 1”, señaló Erick Calvillo.

Una alianza que trasciende la pista

La colaboración entre Deloitte y McLaren simboliza una nueva era en la que el deporte se convierte en una plataforma viva para la innovación tecnológica. En un contexto donde cada decisión cuenta, la combinación entre datos, IA y talento humano impulsa una ventaja medible y sostenible. Entre las acciones que ambas firmas han logrado desde el inició esta sinergia se encuentran:

Simulación de carreras con gemelos digitales, lo que ha permitido mejorar la velocidad y garantizar la precisión durante las carreras.

Adaptación de tecnologías analíticas avanzadas en los deportes para resolver algunos de los desafíos más cruciales en oficinas, fábricas y salas de juntas en diversas industrias.

Integración de circularidad, con el fin de eliminar residuos y maximizar los recursos mediante la reutilización y reciclaje de materiales.

McLaren ha aprovechado el GreenSpace Tech de Deloitte, que conecta tecnologías y ecosistemas para acelerar los procesos de descarbonización.

Deloitte ha colaborado con McLaren para investigar y desarrollar el concepto de un monoplaza de Fórmula 1 totalmente circular, priorizando la sostenibilidad y rendimiento.

Deloitte, McLaren y la FIA desarrollaron el Constructors’ Circularity Handbook para la Fórmula 1, diseñado para mejorar las prácticas sostenibles en el desarrollo y fabricación de automóviles.

Esta sinergia ha logrado el desarrollo de sistemas basados en software que permiten a los operadores aeroportuarios la creación de gemelos digitales para optimizar sus operaciones físicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *