
En una época donde las calles no eran para los automóviles y la palabra «movilidad» aún no formaba parte del lenguaje moderno, una mujer encendió el motor del futuro. No lo hizo con discursos ni grandes promesas, sino con acción, valentía… y un viaje inolvidable.
El 5 de agosto de 1888, Bertha Benz tomó el primer automóvil de la historia —un invento que aún no era comprendido ni aceptado— y recorrió 106 kilómetros desde Mannheim hasta Pforzheim, en Alemania. Sin avisar, sin pedir permiso, sin miedo.
Tenía un propósito: demostrar que ese vehículo no era solo una idea futurista, sino una herramienta real para transformar la vida de las personas. Lo logró. Pero hizo mucho más.
Ese viaje no solo validó la viabilidad del automóvil. Validó la capacidad de una mujer para liderar, para tomar decisiones en un mundo que no estaba hecho para escucharla. Bertha improvisó reparaciones, compró combustible en una farmacia y solucionó fallas mecánicas con recursos tan simples como una horquilla de cabello.
Ella no solo condujo: diseñó el camino. Un legado que se sigue moviendo
Hoy, 137 años después, su viaje sigue en marcha. El mundo ha cambiado, los vehículos evolucionaron, la tecnología avanza a pasos agigantados… pero el espíritu de Bertha sigue vivo en cada mujer que toma el volante de su propia historia: ingenieras, operadoras, especialistas en logística, investigadoras, líderes de comunicación, estrategas de marca y diseñadoras que, desde diferentes espacios, siguen moviendo al mundo con la misma determinación.
En agosto, como parte de este homenaje vivo, Mercedes-Benz Autobuses realizó el primer panel “Bertha Benz: ¡Y las mujeres que mueven al mundo!” en las instalaciones de la Casa del Autobús en García Nuevo León. Este espacio fue creado para reconocer y visibilizar a mujeres líderes en la industria de la movilidad, el transporte y la innovación. Más que un foro, fue un reflejo del presente y un recordatorio de lo lejos que han llegado… y de todo lo que aún está por recorrer.
El panel fue conformado e inaugurado por mujeres que, desde su experiencia y liderazgo, compartieron reflexiones poderosas:
Ángeles Vela, Directora General del Clúster TIC de Nuevo León, destacó que la tecnología debe ayudarnos a ser más humanos y que representa una gran oportunidad para disfrutar más del tiempo que tenemos.
Samantha Martínez, Directora de Recursos Humanos de Metalsa, remarcó que la visibilidad importa, porque “cuando una avanza, las demás lo vemos posible.”
Alma García, Directora de Magazzine del Transporte, habló sobre la importancia de tener objetivos claros y mantenerse en constante adaptación para seguir avanzando.
Carolina Hernández, Gerente de Concepto y Diseño de Producto en Mercedes-Benz Autobuses, compartió que la clave está en creer en una misma, en decir “sí puedo” y superar barreras y expectativas.
Más de 100 personas fueron testigos de esta valiosa experiencia, que marca el inicio de una nueva tradición en Daimler Buses México, donde se busca generar espacios de diálogo para construir una cultura laboral más equitativa, empática y con espacio para todas las voces.
No se trata solo de recordar una fecha. Se trata de entender que el progreso no siempre espera condiciones perfectas: a veces arranca con una idea, una decisión y un viaje que lo cambia todo. Los #eMBAjadores de la Movilidad son esa fuerza valiente que transforma cada paso en un acto de cambio, mostrando que cada viaje, por pequeño que sea, tiene el poder de abrir caminos hacia un futuro lleno de posibilidades.