
La escudería TM Racing, conformada por estudiantes de los campus Estado de México, Santa Fe y Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, obtuvo el primer lugar en la categoría Concept Class Overall de Formula Student UK 2025, una de las competencias estudiantiles de ingeniería automotriz más prestigiosas del mundo.
Este logro convierte a TM Racing en el primer equipo estudiantil mexicano en la historia y único representante del continente americano en esta edición 2025 en conseguir este reconocimiento, consolidando un hito para el talento joven en ingeniería automotriz y diseño vehicular de alto rendimiento. Además, la escudería obtuvo otros reconocimientos, como el cuarto puesto en Business Plan Presentation, séptimo lugar en Concept Class Costs, quinto puesto en Lap Time Simulation.
Auto conceptual diseñado desde cero
Para esta edición de 2025, el equipo tomó la decisión de reiniciar el diseño desde cero. No se trató de una mejora sobre el modelo que se presentó el año anterior, sino de un diseño conceptual completamente nuevo, desde la selección de ruedas, el tren motriz y la suspensión, hasta el chasis, sistema eléctrico y paquete de baterías.
El desafío era competir contra más de 50 universidades de 11 países en la categoría Concept Class Overall, que se enfoca en la creación de diseños completos de vehículos de competencia, sin necesidad de construir el auto físicamente. Mientras, que, en la fase de Business Plan, se enfrentaron a más de 100 equipos presentando propuestas con sólidas de viabilidad comercial y técnica.
Las evaluaciones técnicas estuvieron a cargo de un jurado de primer nivel, que incluyó figuras como Willem Toet, especialista en aerodinámica con experiencia en Fórmula 1, así como un juez del área de diseño estructural del equipo Red Bull Racing.
“La presentación fue a nivel ingenieril, cuestionando cada decisión en busca de lograr tu objetivo, tal como pasaría en una reunión de ingenieros para mejorar los carros de la Fórmula 1″, compartió Fernando García Fuentes, chief de Chasis y Suspensión, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Campus Estado de México.
También reconocieron la inclusión
Más allá del plano técnico, TM Racing también fue reconocida con una mención honorífica en el Racing Pride Aston Martin Award for Diversity & Inclusion, galardón otorgado a los equipos que promueven la equidad de género, la representación de la comunidad LGBT+, la participación multicultural y la inclusión de personas con discapacidad.
En TM Racing, las posiciones de liderazgo están repartidas entre hombres y mujeres, y el equipo ha hecho de la diversidad un pilar en su cultura interna. “Creemos que la ingeniería debe representar a todas las voces. La diversidad de pensamiento nos hace mejores como equipo, como profesionistas y como personas”, explicó Edgardo Ulloa, estudiante de Ingeniería Mecánica del Campus Estado de México.
El reto para 2026: construir el auto y competir en pista
Gracias a este reconocimiento, TM Racing ahora pone la mira en un objetivo más ambicioso para el próximo año: dar el salto a la categoría FS Class, donde se exige fabricar y competir en pista con el auto diseñado. Los estudiantes señalaron que para lograrlo necesitarán reunir recursos financieros, técnicos y logísticos, además de consolidar alianzas estratégicas que permitan materializar el prototipo y transportarlo a Reino Unido.
“Ya vimos que nuestro concepto funciona. No solo nosotros lo validamos, también lo hicieron ingenieros de talla mundial. Ahora, queremos convertirlo en realidad”, afirmó Edgardo Ulloa.
TM Racing representa un semillero de innovación donde estudiantes de distintas carreras convergen para resolver retos reales del automovilismo. Su éxito es también un mensaje claro sobre el nivel de formación, pensamiento estratégico y capacidad técnica que se está gestando en instituciones mexicanas como el Tecnológico de Monterrey.