
Durante el noveno mes de este año, el segmento de Usos múltiples comercializó 52 mil 44 unidades, 5 mil 353 adicionales contra el mismo lapso de 2024 y representando un avance de 11.5%; le siguió Subcompactos con 25 mil 464 automotores colocados (210 más, un +0.8%) y Deportivos enajenó 764, es decir 155 adicionales con un +25.5%; en contraste, Camiones ligeros vendió 19 mil 80 (563 menos, equivalente a -2.9%), Compactos 17 mil 191 (4 mil 637 menos, -21.2%), Lujo 2 mil 533 (108 menos con -4.1%) y Camiones pesados 105 (18 menos, con -14.6%).
En conferencia de prensa con AMIA e INA, nuestro presidente ejecutivo Guillermo Rosales, recordó que la venta de vehículos durante septiembre tuvo un avance positivo de 0.3%, representando el cuarta tasa anual positiva de este año, donde el mayor avance absoluto lo presentó el segmento de Usos múltiples y el descenso más profundo lo presentó el segmento Compactos.
Sobre la comercialización enero-septiembre de 2025, los segmentos de Usos múltiples, Camiones ligeros, Deportivos, Camiones Pesados y Lujo concluyeron con cifras positivas de 2.6, 1.5, 0.9, 2.5 y 0.01%, respectivamente; en cambio, Compactos se contrajo 8.5% y Subcompactos 1.2 por ciento.
“El segmento de Usos múltiples prevalece como el favorito de los consumidores con un 41.3% del mercado en lo que va del año”, afirmó el directivo. En cuanto a la colocación de automotores nuevos en México importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas, al noveno mes de 2025, Rosales expuso que éstas representaron una participación de mercado de 18.7%; de las marcas únicamente chinas, el porcentaje fue de 8.2 por ciento.
Sobre la comercialización de unidades híbridas y eléctricas en el mismo lapso de referencia, destacó que el incremento fue de 17.0% con un total de 100 mil 353, equivalentes al 9.3% de las que se llevan colocadas en el mercado interno hasta septiembre.
Para concluir, el presidente ejecutivo de la AMDA expuso que sobre el financiamiento a la compra de vehículos nuevos (sin incluir seminuevos) entre enero y agosto de este 2025, se llevan financiados 579 mil 919 a través de las tres principales opciones de crédito, equivalente a un avance de 0.7% con 3 mil 993 adicionales; de este total, 464 mil 253 fueron acreditadas por Financieras de marca (80.0% del mercado); Bancos con 108 mil 338 (18.7%) y Autofinanciamiento 7 mil 328 (1.3% del mercado).