
El Segundo Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte (MLA 2025), se llevó a cabo como un encuentro que reunió a empresarias, ejecutivas, operadoras, representantes de asociaciones, medios de comunicación y actores clave del sector transporte y logística. Con el lema “Juntas somos + Fuertes”, el foro se consolidó como un espacio de diálogo, visibilidad y colaboración, en el que las voces femeninas de la industria compartieron experiencias, retos y oportunidades para construir un sector más equitativo, innovador y sostenible.
El programa del foro incluyó conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas de diálogo que abordaron los principales retos del autotransporte en México y el papel de las mujeres en su transformación:
“Retos y oportunidades de la incorporación de Mujeres como Operadoras dentro del transporte” – con la participación de Luz de Luna Clara, operadora de equipo pesado con más de 10 años de experiencia y protagonista del documental Nómadas de la 57, Estefanía García, ejecutiva en Transportes Pilot, Florencia Vásquez, directora de Transporte en ALSEA, Paola Moncada, fundadora de la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) e Irma Herrera, con más de 20 años en el sector asegurador, experta en el desarrollo de soluciones para el sector del transporte, con una visión estratégica en seguridad, panel patrocinado por Grupo Innovazione.
“Un destino de liderazgo para la mujer en la industria del autotransporte” – Alejandra Valenzuela, de Transportes Innovativos contó su camino para llegar a ser en este momento directora Nacional de Estrategias Logísticas y Comerciales.
“Mujeres y aliados en la industria del transporte” – Redes envía y Camiones del Valle platicaron acerca de la mejor manera en cómo cliente y proveedor pueden funcionar para ayudarse y ambos poder conseguir los objetivos que tienen trazados.
Mesa de diálogo “Fronteras sin límites: Autotransporte y Logística Global” – Norma Becerra Pocoroba, Ex presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros y Consultora Marítima, Patricia Pérez Salazar, directora general de México y Centroamérica en Maersk, Kissel Reyes, directora de Recursos Humanos de Daimler Truck México, Perla Verdi, aftersales director y representante de Women in Trucking.
“Liderar, conectar, transformar: la historia detrás de una evolución operativa” – Una de las principales refresqueras del país basa su éxito en el trabajo en conjunto con Motum y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
“Rompiendo barreras: Historias y estrategias globales de inclusión” – Johanna Beate Wysluch, directora del programa Ciudades y Transporte Sustentable de Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México, Isabel Studer Noguez, presidenta de Sostenibilidad Global, Saira Vilchis, experta en desarrollo urbano y movilidad del Centro Mario Molina.
“Liderazgo femenino en el autotransporte”– Gina Diez, Fundadora de CENTRO y Dalia Empower.
Además de las ponencias, el foro brindó espacios de networking y colaboración, donde asistentes y ponentes intercambiaron ideas y generaron sinergias para impulsar proyectos conjuntos. Durante el evento también se entregaron los Premios MLA donde se reconoció a mujeres destacadas de la industria, quienes han abierto camino con su trabajo y liderazgo, convirtiéndose en referentes para las nuevas generaciones.
Los premios fueron los siguientes:
Mujer Logística 2025: Berenice Reséndiz, coordinadora de logística de centros de venta de Grupo Bimbo.
Mujer Profesionista 2025: Irma Soto, directora de Marketing de APYMSA.
Mujer Revelación 2025: Marcela Marroquín, directora administrativa MM Cargas y AS Intermodal Transportista.
Mujer Transportista 2025: Laura García Guajardo, directora general de Autotransportes ROMEDU.
El Segundo Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte, consideraron alcanzó un impacto radicado en:
Dar voz y visibilidad a las mujeres que transforman la industria del transporte.
Promover la diversidad de género como motor de competitividad.
Fortalecer la red de colaboración entre empresarias, operadoras, ejecutivas y asociaciones del sector.
De esta manera se reafirma el compromiso de continuar construyendo un ecosistema más inclusivo, innovador y resiliente para el autotransporte en México y donde una vez más, las mujeres siguen creciendo de la mano porque saben que “Juntas somos + fuertes”.








