IA de SimpliRoute automatiza respuesta ante robos y desvíos logísticos

En México, más de 8 de cada 10 robos a transportistas ocurren con violencia

Un conductor que no responde, un camión detenido más tiempo del habitual o una unidad que se desvía sin explicación, en México estas señales pueden ser el inicio de un evento crítico. El 81 % de los robos a transporte de carga se cometen con violencia, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Además, el 78 % de estos incidentes se concentra en las regiones centro y sureste del país, de acuerdo con datos del primer trimestre de 2025 reportados por Overhaul.

Ante esta realidad, la empresa de logística inteligente SimpliRoute ha desarrollado una serie de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) que permiten detectar y actuar frente a situaciones de riesgo en tiempo real, sin depender del monitoreo manual.

“Hoy más que nunca, la seguridad logística requiere velocidad de respuesta y eso no se consigue con hojas de Excel ni revisiones tardías. Se necesita tecnología que piense, actúe y alerte por sí sola”, asegura Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute.

La compañía presentó ADA Route Safety Agent, un sistema basado en IA que identifica detenciones prolongadas o desvíos anómalos en las rutas planificadas. Ante una situación crítica, el agente puede contactar directamente al conductor por teléfono, generar alertas automáticas al equipo de operaciones o escalar el incidente según su gravedad. “Lo que antes tomaba horas en detectarse, ahora se atiende en minutos”, explica Echeverría.

ADA no solo ve lo que ocurre en el momento, también anticipa lo que podría pasar. Con su nuevo Agente de Evaluación de Zonas, SimpliRoute identifica y analiza zonas de riesgo mediante información geográfica, índices delictivos y datos climáticos, permitiendo a las empresas planificar rutas más seguras antes de que los vehículos salgan a carretera. Esto permite decisiones más estratégicas, como reforzar el monitoreo en ciertos sectores, añadir cámaras o evitar circular en horarios críticos.

Rutas que se adaptan al riesgo

Una de las funcionalidades más prácticas es el Bloqueo de Zonas. La herramienta permite excluir de forma automática áreas inseguras o intransitables del plan de ruta como calles en reparación, zonas con restricciones legales, sectores con alta probabilidad de asalto o bloqueos por fenómenos naturales. Esto se realiza dentro de la misma plataforma, sin pasos manuales ni riesgo de omisiones, y permite, por ejemplo, decidir en qué zonas los vehículos deben ir con escolta o activar alertas en caso de ingreso a alguna zona no deseada

Las herramientas están pensadas no solo para mejorar la eficiencia, sino también para cuidar la vida y la integridad de quienes transportan mercancías todos los días. “En esta industria no hablamos solo de paquetes, hablamos de personas que enfrentan riesgos reales y nuestra tecnología busca protegerlas”, añade el CEO.

Una urgencia operativa

En 2024, el robo a transporte de carga en México aumentó más del 9 %, con cerca de 16 mil incidentes registrados. El 87 % de los casos se concentró en sólo diez entidades del país, principalmente en Puebla (23 %) y el Estado de México (22 %). Además, el 71 % de los robos ocurrieron con vehículos en movimiento, especialmente entre semana y durante la noche, de acuerdo con datos de la firma de ciberseguridad y monitoreo AI27.

La capacidad de respuesta inmediata ante una detención sospechosa o el ingreso a una zona conflictiva puede significar la diferencia entre una entrega segura y una pérdida millonaria. SimpliRoute apuesta por una logística donde la tecnología actúa como un copiloto inteligente, con visión completa del terreno y capacidad de acción autónoma.

Las nuevas funcionalidades de seguridad estarán disponibles en México durante el segundo semestre de 2025, como parte de una expansión regional que incluye también Chile, Colombia y Perú. La empresa ya prueba estas soluciones con flotas de alto volumen en sectores como retail, alimentos y última milla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *