
La Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, A.C. (ARIDRA), institución que representa al mercado de repuesto en México, dio a conocer su posicionamiento ante la posible imposición de aranceles a las autopartes importadas de China, que aunque es una medida que busca proteger la producción nacional, podría generar una serie de consecuencias negativas para la industria automotriz, particularmente al sector sector que representan, a los profesionales de la reparación automotriz y sobre todo, a los consumidores finales.
Y agregan que, aunque resulta evidente que el sector automotriz global constituye un entramado complejo y altamente interconectado, las piezas provenientes de China no solo se utilizan para la reparación de vehículos en circulación, sino que también representan un componente esencial dentro de la cadena de suministro internacional, en la producción de automóviles nuevos. No obstante, el segmento que enfrentará mayores repercusiones será, sin lugar a dudas, el mercado de repuesto, dado que la mayoría de las autopartes importadas desde China están destinadas principalmente al aftermarket.
Por esta razón, la asociación hizo una formal petición a las autoridades correspondientes para que reconsideren dicha medida, promoviendo un espacio de diálogo con el sector, en conjunto con las representantes de las principales asociaciones de la industria automotriz en México: ARIDRA, INA AMA, ANAPSA, ANDELLAC, ARRA, AMDA y RUJAC, con el fin de analizar el impacto a lo largo de toda la cadena de valor y tomar decisiones al respecto, minimizando los electos negativos inmediatos, sin desatender la oportunidad del impulso a la producción nacional, y evitar las tensiones geopolíticas que pudieran dañar la economía en general, concluye el anuncio.