Schaeffler una empresa “Vehicle Lifetime Solutions”, productos originales de alta calidad

Destaca en INAPAACE Automechanika México 2025, sus principales líneas de producto “Aftermarket”

En constante evolución, la división Vehicle Lifetime Solutions (VLS) de Schaeffler se presentó en la 25ª Edición de INAPAACE Automechanika México 2025, exhibiendo sus principales líneas de producto en transmisión, chasis y motor.

En entrevista con Nación Transporte & Portalautomotriz.com, Erick Lefort, Marketing Manager, destacó la presencia de la empresa a través de sus diferentes marcas: “LuK, nuestra marca emblema, INA mundialmente conocida y FAG, que es la base de nuestra empresa para el aftermarket. Presentamos la innovación, somos `Vehicle Lifetime Solutions´ buscamos que los vehículos tengan una mayor durabilidad con productos originales de alta calidad, para ofrecer una solución completa”.    

Sobre su Capital Humano para realizar este soporte, destaca Schaeffler en México una plantilla de más de 90 personas para dar soluciones; en su mayoría todos presentes en el piso de exhibición, sus diferentes áreas: Recursos Humanos, el equipo de Producto, que realizan los desarrollos, Servicio Técnico, Comercio, `Data Managment´, etc.

“Lo que hacemos es un trabajo en equipo, no podemos presentar un producto a menos que se tenga todo el conocimiento de la gente técnica. Tenemos un Centro de Capacitación, un `Show Room´, actividades interactivas, etc; lo que hicimos es involucrar a todas las áreas de la compañía”.

A pregunta expresa sobre su cadena de suministro o de distribución, el ejecutivo expuso que Schaeffler, solamente les vende a los distribuidores, los cuales se encargan de llevar a los refaccionarios y estos al mecánico. “Nuestro enfoque, es el negocio de nuestros clientes, de nuestros distribuidores. Estamos muy interesados en darles soporte y por eso estamos en INAPAACE, para explicarles cuáles son los filtros de cada uno de los productos, como los pueden vender desde un punto de vista más comercial. A los mecánicos les ayudamos a resolver los temas técnicos que puedan llegar a tener en cuestión de nuestros productos”.

Sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la distribución, Erick Lefort profundizó detallando que, actualmente cuentan con un equipo que se encarga de desarrollar las herramientas adecuadas, para que los mecánicos puedan tener acceso a guías de instalación, videos técnicos, etc. “Tenemos un número 800, una línea sin costo en la cual pueden llamar y hacer preguntas técnicas específicas, es algo que no muchas de las marcas Tire 1, como somos nosotros, tienen en servicio; tenemos al equipo que va a las puertas de los talleres mecánicos, a la refaccionaria, para saber qué es lo que necesitan y cómo darles ese servicio a ellos”.

Las necesidades y tendencias de la industria de la Postventa en México, demanda materiales que puedan darles la información completa de lo que están instalando.

“Cuando se instala un clutch LuK, uno de los productos emblema de nuestra compañía. La mayoría de los vehículos, cuando se lo quitan, le van a poner el mismo embrague que traían desde la fábrica, y llegan a haber ciertas dudas de instalación, hay muchas aplicaciones, números de parte y lo que nosotros ofrecemos es la solución completa. Vienen los tornillos, la grasa, el kit completo, qué es lo que nos diferencia de muchas empresas de la competencia; con esa compra tienen un respaldo de nuestro equipo de servicio técnico, si se llegan a atorar en cualquier cosa”, dijo Lefort.

Y abundó. “Nosotros les ayudamos a solucionarlo, primero se les puede enviar la guía digital, tutoriales, tenemos una marca extra que se llama REPXPERT, de servicio, con videos, donde pueden mandarnos un correo electrónico y tener una interacción directa hasta que se resuelva el problema. Estamos ahí para que la instalación quede correctamente y no tenga que hacer una bajada de nuevo de una transmisión que no es nada sencillo. Este servicio, es de nueve de la mañana a seis de la tarde de lunes a viernes”.

Como un corporativo comprometido, se le preguntó al ejecutivo, sus casos a destacar en temas de Responsabilidad Social, Medio Ambiente, Inclusión o Diversidad, Sustentabilidad.

“La compañía está muy comprometida con la gente, con la equidad, sustentabilidad; no solo en la parte de producción, sino en ventas, uso de vehículos. Desde los departamentos de compras, producto, existe una exigencia de cuidado, nos fijamos a quien le vendemos, como manejan nuestros productos, hasta donde llegan, como se instalan, utilizan el recurso. Nuestros empaques que sean reciclados, reutilizados, tienen una funcionalidad hasta el último punto, algo que no se ve en todas las empresas”.

La mayor participación de Schaeffler es en vehículo ligeros, como Aftermarket; sin embargo, como compañía es mucho más grande su portafolio como una compañía que lo que ofrece, es soporte a la movilidad. “Schaeffler se encarga desde desarrollar elementos, componentes para la parte aeroespacial, aeronáutica, industrial, robótica, etc., en todo lo que se mueva estamos involucrados”, dijo al final el especialista de la marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *