Celebran Isuzu Motors de México y la ANTP su aportación a la industria y al país a lo largo de 20 años


Una alianza importante en 25 años del Foro Nacional del Transporte de Mercancías y 30 de la Asociación Nacional de Transporte Privado

Como cada año Isuzu Motors de México destacó su presencia en el Foro Nacional del Transporte de Mercancías, este año en su 25 edición y 30 años de la organización, la Asociación Nacional de Transporte de Mercancías (ANTP); a quienes como a la marca se les reconoció su aportación a la industria y al país, y que como coincidencia celebra sus primeros 20 años en territorio nacional.

Hiroshi Ikewaga, presidente y director de Operaciones de Isuzu Motors de México, expuso las alianzas que durante todo este tiempo ha generado la empresa, participando en el foro de ANTP, que como cada año reúne a los principales actores del transporte y la logística en México.

“Estamos muy agradecidos con el Comité de la asociación, y los felicitamos por sus 25 años del Foro, y 30 del organismo; que como una grata coincidencia se suma a nuestro 20 Aniversario en México. Por eso reconocemos nuestra amistad y obsequiamos una espada ‘Katana’, que en la filosofía japonesa, representa enfrentar desafíos y salir adelante. Les deseamos muchos años de prosperidad”, ponderó Ikewaga.

En el Panel “IA y la transformación tecnológica para la productividad en el transporte de carga”, destacó la participación de Constantino Vázquez, gerente del Área Desarrollo de Distribuidores y Relaciones Institucionales de Isuzu Motors de México; exponiendo el camino que ha tenido la industria en la utilización de nuevas tecnologías y su aplicación en los vehículos autónomos, y sus procesos. 

Sobre temas básicos y propios de la marca, el ejecutivo señaló la importancia de pensar, en como nos vemos, pensamos y reaccionamos a la IA, y como existe una analogía con los vehículos autónomos. “Eso parece muy simple, pero aún es complicado; vamos a estar ahí y sus repercusiones van a ser inimaginables”.

Según un estudio de McKinsey, cito Vázquez, hasta un 90% de los accidentes viales se reducirán con esta tecnología, y esto tendrá que llevar a los fabricantes a tomar decisiones, como reducir la seguridad pasiva y enfocarse en otros temas, como el “soporte emocional”.

En Isuzu se ha trabajado desde hace muchos años en la IA, principalmente para la transformación digital y para el desarrollo de vehículos autónomos. El plan dijo, se tiene para 2028, tener un vehículo autonomía nivel cuatro en Japón.

“Además, el año pasado se tuvo un concurso de IA muy interesante; los resultados estuvieron enfocados en el desarrollo de materiales, algo que no se ha pensado mucho. De los cinco ganadores, resaltó otro tema, que tiene que ver con el soporte emocional, las personas ya no manejarán, no habrá accidentes por exceso de alcohol lo cual implica sentirse cómodo en el vehículo. Esto ya está aquí, es en lo que estamos trabajando y nos esperan tiempos muy interesantes en los próximos 10 ó 20 años; va a ser muy apasionante para todos, si tenemos la fortuna de estar aquí”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *