Conmemora la ANTP 25 años de reconocer la labor de los «Héroes y Heroínas del Camino»

Entrega el Premio Nacional de Seguridad Vial, un reconocimiento que después de 25 años es una realidad

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) llevó a cabo la vigésimo quinta edición del Premio Nacional de Seguridad Vial, un galardón único en su tipo que resalta la importancia de la cultura para la formación y capacitación de los operadores, acción que, junto con la aplicación de la tecnología en los vehículos, permite tener la mejor operación en la logística y el transporte de carga, atendiendo el compromiso social y empresarial al fomentar una mejor calidad de vida.

Durante el mensaje de bienvenida, Daniel Montañez, gerente de Logística y Distribución de la asociación señaló que esta edición era muy emotiva por cumplir 25 años constantes de festejar a las operadoras y operadores. También indicó que, durante estos años, gracias a la implementación de buenas prácticas, juntos han celebrado y demostrado que la transportación de mercancías y los insumos esenciales que permiten el desarrollo de la vida cotidiana en los hogares, hospitales, supermercados, centros de trabajo y prácticamente cualquier lugar, se puede realizar con seguridad vial, eficiencia y competitividad.

En colaboración con Red de Carreteras de Oriente (RCO), Gabriela Ruiz, vocera de concientización en la Seguridad Vial de RCO, quien, a través de Fundación Abertis, compartió un mensaje de gran valor, con el firme propósito de generar una profunda reflexión en cada uno de los presentes. Este mensaje no solo buscó inspirarlos, sino que también tiene la intención de a que ellos se conviertan en los verdaderos embajadores de esta causa, creando un efecto en cadena que multiplique este esfuerzo.

Al término de la plática los operadores acompañados de sus familiares, recibieron de la mano de directivos de sus empresas, patrocinadores y representantes de Mesa Directiva, su diploma y un kit con
promocionales. Durante esta entrega, colaboradores de ANTP mencionaron la importancia del acompañamiento de la familia en la labor de los operadores, pues, dijeron, “su dedicación y apoyo constante son un pilar fundamental, que impulsa a nuestras conductoras y conductores a ser mejores cada día.

Al finalizar la premiación a operadores, fue realizada la entrega de reconocimientos de las últimas dos categorías, Salón de la Fama y Empresas.

Durante su intervención, Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la ANTP, señaló que al ser la seguridad vial un tema vital para el sector y en particular para la ANTP, hace 25 años un pequeño grupo de empresas y él, tomaron la decisión de reconocer de forma pública a las operadoras y operadores que empleaban desde ese entonces las mejores prácticas en seguridad vial, así como a las empresas que han asumido ese compromiso.

Con emoción recordó que, en el primer premio, esperaban a máximo 50 personas y llegaron a 100, lo que los hizo darse cuenta que el camino era el correcto. También compartió que si en ese momento alguien le hubiera dicho que 25 años después estarían con un salón así de grande premiando a más de mil operadores no lo hubiera creído, pero todo esto se debe al trabajo y compromiso de todos los presentes.

Con un mensaje y felicitación se sumaron el presidente de la Mesa Directiva, Alex Theissen Long; el Gral., Cruz Isaac Muñoz Navarro, director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de
la Guardia Nacional, quien reconoció que hay operadores y Luis Ruiz Hernández, director general de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Además también estuvieron en presídium la Mtra. Janet de Luna Jiménez, responsable de la Política de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano – SEDATU; Elías Araujo Arcos, director ejecutivo de Análisis y Programas en la Subsecretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Geraldine López Martínez, coordinadora de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles – AMF; Olalla Ávila, responsable de Administración de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de
Víctimas Contra la Violencia Vial; y el Mtro. Carlos Chávez Hermida, director de Normatividad y Seguridad de la Cámara Nacional Autotransporte de Pasaje y Turismo – CANAPAT.

Alex Theissen agradeció y reconoció el valor y el esfuerzo de cada uno de los premiados, así como a las familias por siempre apoyarlos, por recorrer juntos cada kilómetro, indicando que ese reconocimiento era también un premio y agradecimiento para sus familias y para el gran apoyo que les dan día a día; además resaltó el compromiso de los asociados por transportar en tiempo y forma, productos y materia prima a cada uno de los hogares mexicanos, para contribuir al desarrollo social y de un mejor país siempre de forma segura.

Tras la entrega de la categoría Salón de la Fama y las empresas, el evento finalizó con la comida grupal y toma de fotos de las empresas con los directivos, sus familias y compañeros.

Destacan los números de la edición 25 del Premio Nacional de Seguridad Vial. Se premiaron a 1155 operadores, destacando los de Salón de la Fama:

  • De la empresa Bimbo: Adán Vázquez Flores y Alfredo Sánchez Gabriel
  • De la empresa Sigma: Luis Fernando Ochoa Jaquez
  • De la empresa Coca-Cola Femsa: Francisco Javier Vieyra Gálvez, Rafael Alarcón
    Martínez, Sergio Everardo García Cantú, Eduardo López Sánchez, Oscar Enrique, Padilla Ordoñez, Oscar Enrique Padilla Ordoñez, David Solís Torres, Efrén, Hernández Silvan, Heriberto Gómez Martínez.
  • De la empresa Solistica: loy Miguel Calderón Espinoza, José Rodrigo Martínez
    Atzompa, Eduardo Raúl Martínez Hernández.
  • De la empresa Autotransportes Pilot: Gabriel Díaz Díaz y Gabriel Ciro Moreno
    Alcántara.
    Se reconoció a 23 empresas que reafirmaron su compromiso para aumentar la seguridad
    vial mediante la implementación o mejora continua del Manual de Sistema de Gestión de
    Seguridad Vial, diseñado por la ANTP en alineación a la ISO 39001, para operar de forma
    más segura la flota de vehículos para distribución de mercancías o transporte de carga de
    largo recorrido.
  1. FRIO EXPRESS, S.A. DE C.V.
  2. TRANSPORTES MONROY SCHIAVON SA DE CV
  3. FÁBRICA DE JABÓN LA CORONA S.A. DE C.V.
  4. BIMBO, S.A. DE C.V.
  5. BARCEL, S.A. DE C.V.
  6. TRANSPORTES MARVA S.A. DE C.V.
  7. SIGMA ALIMENTOS
  8. LINDE BULK
  9. LINDE PGP
  10. ESTAFETA MEXICANA S.A. DE C.V.
  11. SOLISTICA BASE NAVOJOA
  12. AUTOTRANSPORTES PILOT S.A. DE C.V.
  13. ZINERIGIA
  14. CADENA COMERCIAL OXXO
  15. COCA COLA FEMSA
  16. EL PALACIO DE HIERRO S.A. DE C.V.
  17. DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL
  18. EMBOTELLADORAS BEPENSA S.A. DE C.V.
  19. ALMEX TEPOTZOTLÁN
  20. ALMEX MONTERREY
  21. GRUPO ZONTE
  22. FLETES HESA, S.A. DE C.V.
  23. TRANSCOOLER S.A. DE C.V.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *