Nota: Rosa María Salas

La calidad del producto siempre será un factor importante para que el consumidor compre en el supermercado. Sin embargo, la disponibilidad del producto en el anaquel está dentro de los cuatro atributos principales para que el cliente tome una decisión de compra, y aquí la logística y el inventario son clave.
Lo anterior lo afirmó Jorge Joaquín Valencia, gerente de Planeación Estratégica y Efectividad Operativa en GS1 México, durante la presentación de los resultados de la 3° edición del Estudio de Consciencia de Compra en el Supermercado de GS1 México.
El directivo indicó que los cuatro atributos esenciales en el Top of Mind del comprador mexicano son: la calidad del producto (93%); precio más bajo / precio accesible (87%); promociones (ofertas, activaciones, regalos, etc.) (70%); y disponibilidad del producto (66%).
Mientras que los atributos diferenciadores son: la marca del producto (reconocimiento de marca) (54%); producto Hecho en México (nacional) (35%); y diseño del producto (presentaciones, colores, empaque, etc.) (27%).
Jorge Valencia señaló que después de los alimentos, los productos que más se adquieren son higiene y belleza (80%); cuidado del hogar (68%); bebidas no alcohólicas (60%); farmacia (37%); mascotas (32%); bebidas alcohólicas (24%); y moda (16%).
Además de la calidad del producto, el estudio reveló que el consumidor valora también el costo, ya que otras cualidades que busca son los precios bajos (87%) y las promociones (70%).
Respecto a los grupos generacionales, la investigación de GS1 México arrojó que las generaciones Z y millennials juegan, actualmente, un papel clave en las decisiones de compra.
Llegar a los centennials puede abrir grandes oportunidades para las empresas a largo plazo, ya que son altamente digitales y tienen el potencial de viralizar aquellas marcas que conecten con ellos, destacó GS1 México.
Otros insights del estudio son:
• El 39% de los mexicanos va una vez a la semana al supermercado, mientras que 26% acude una vez cada 15 días y 16% de dos a tres veces por semana.
• Las 5 principales razones por las que un consumidor elige un supermercado son: variedad de productos (82%); promociones / ofertas (81%); mejores precios (79%); porque es más cercano a su casa (76%); y disponibilidad de mercancías (71%).
• En materia de método de pago, 76% usa efectivo, 52% tarjeta de débito, 25% tarjeta de crédito, 17% vales de despensa, 1% CoDi (Código QR) y 1% Pagos sin Contacto.
• Los medios más creíbles para que se publiciten las marcas son la televisión (49%), Facebook (39%) y YouTube (22%).
La 3° edición del Estudio de Consciencia de Compra en el Supermercado de GS1 México se aplicó a compradores en supermercados en México, a través de un panel online, del 11 al 23 de julio de 2024. Tuvo una muestra de 1,501 encuestas, en donde el 51% de los participantes fueron hombres y 49% mujeres.