Eligen a Fernando Con y Ledesma Presidente de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM)

Celebra el organismo 21 Asamblea anual en la Ciudad de México; Inaugura el encuentro el Subsecretario de Marina, José Barradas Cobos; Asisten representantes del sector marítimo y portuario de toda Latinoamérica; Participan agregados comerciales de las embajadas acreditadas en México

En el marco de la XXI Asamblea de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), celebrada en la Ciudad de México, Fernando Con y Ledesma fue elegido como nuevo Presidente del Consejo Directivo, en una decisión unánime respaldada por representantes de las principales organizaciones marítimas y portuarias de Latinoamérica y Norteamérica.

“Es un honor asumir la Presidencia de CIANAM y trabajar junto a los países miembros para fortalecer la competitividad del comercio marítimo regional. Desde AMANAC seguiremos impulsando la innovación, la cooperación y estrategias sostenibles que garanticen un transporte marítimo moderno, eficiente y resiliente”, dijo el nuevo dirigente empresarial.

Fernando Con, quien también preside la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), dio la bienvenida a los representantes del sector marítimo-portuario en su calidad de anfitrión del evento, destacando el intercambio de información e ideas como una experiencia enriquecedora.

La inauguración estuvo a cargo del Subsecretario de Marina, José Barradas Cobos, en representación del Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañado por el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante.

En el encuentro también participaron los agregados comerciales de los países participantes, quienes aportaron su perspectiva sobre las relaciones comerciales entre los países miembros de CIANAM, enriqueciendo las discusiones sobre estrategias para mejorar la competitividad y eficiencia del comercio marítimo en la región.

De esta forma AMANAC celebró la elección de un líder mexicano al frente de CIANAM, lo cual reafirmó el papel del país como referente regional en integración marítima y como impulsor de una logística más moderna, eficiente y sostenible. CIANAM, fundada en 2003 en Buenos Aires, Argentina, reúne a las asociaciones de agentes marítimos más importantes del continente, entre cuyos objetivos está defender y promover los intereses del comercio marítimo y portuario, garantizando su competitividad global mediante colaboración internacional y desarrollo logístico.

Durante su intervención, Miguel Ángel Andrade Gómez, Director General de AMANAC y Vicepresidente de CIANAM, destacó el valor estratégico de este espacio para consolidar el liderazgo del sector marítimo-portuario del continente.

Además, subrayó también la relevancia de México como punto estratégico en las operaciones de comercio exterior, dada su posición geográfica y el volumen de operaciones que gestiona.

La XXI Asamblea también permitió debatir iniciativas relacionados con los nuevos retos del entorno comercial internacional, particularmente los ajustes derivados de las políticas económicas impulsadas por los Estados Unidos. Estas discusiones se orientaron a fortalecer la competitividad portuaria y optimizar los procesos logísticos en la región.

En la ceremonia de clausura, la presidenta saliente de CIANAM, Mónica Ageitos, que encabeza el Centro de Navegación del Uruguay, enfatizó el valor de estos encuentros como mecanismos de intercambio técnico y político:

“Este encuentro es estratégico no solo en términos económicos, sino también por el compromiso que implica para todos. En un mundo en constante cambio, debemos adaptarnos, revisar nuestras estrategias y continuar invirtiendo para mantenernos competitivos”, dijo.

El evento contó con la participación de delegaciones de Panamá, Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador y Uruguay, así como con la distinguida presencia de Fulvio Carlini, presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Brokers y Agentes Marítimos (FONASBA).

Con este nombramiento, CIANAM y AMANAC reafirman su liderazgo indiscutible como las principales organizaciones representantes del sector a nivel continental y en México, respectivamente, comprometiéndose con la integración regional, el impulso al desarrollo marítimo y portuario, y la construcción de una visión común orientada a la sostenibilidad y la cooperación internacional.

Sobre AMANAC: La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), representa a las empresas que integran el sector marítimo-portuario en México. Su misión es fortalecer el comercio marítimo mediante la promoción de la eficiencia operativa, la competitividad logística y la defensa de los intereses de sus agremiados en el ámbito nacional e internacional.

Sobre CIANAM: La Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), agrupa a las principales asociaciones de agentes marítimos de América Latina y Norteamérica. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo logístico y portuario de la región, promoviendo la cooperación entre países y la mejora continua en la gestión del comercio marítimo regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *