Firma el CNB convenios de colaboración en Expoblindagem 2025

Fortalece lazos internacionales con Chile y Ecuador

El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) firmó dos convenios de colaboración internacionales durante el marco de Expoblindagem 2025 en Sao Paulo, Brasil, evento donde el CNB participó como organismo de apoyo.

En la ceremonia protocolaria estuvieron presentes testigos como Daniela Yoshikuma, presidenta de la Comisión de Fabricantes y Comercializadores de Materiales Balísticos, así como Federico Forastieri, delegado de la misma comisión del CNB

El primer convenio fue firmado con la Asociación Nacional de Blindaje Automotriz de Chile A.C. (ANBA), representada por su presidente Maurice Bunout Stiepovic. Entre los compromisos más relevantes se encuentran el intercambio de información estratégica de la industria, incluyendo campañas de concientización, comunicados de interés, así como fomentar los estándares de calidad y transparencia en el blindaje automotriz en México y Chile.

El segundo convenio fue firmado con la Asociación Ecuatoriana de Blindaje de Vehículos A.C. (AEBVE), representada por su presidente Ruggero Echanique Isaías, así como por Lautaro Ojeda, vicepresidente de la Asociación. Las principales acciones acordadas incluyen la creación de actividades conjuntas dirigidas tanto a los profesionales como a usuarios en México y Ecuador; con el objetivo de promover la transparencia en los servicios de blindaje. Asimismo, se impulsarán campañas prácticas y colaborativas que fortalezcan la confianza y contribuyan al desarrollo sostenible de la industria del blindaje en ambos países.

Ambos acuerdos buscan establecer una relación de cooperación estratégica, mediante diversas acciones conjuntas que impulsarán el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y estándares de calidad en el sector.

Durante Expoblindagem 2025, Gadi Mokotov, presidente del CNB, participó como panelista, aportando una visión estratégica sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria del blindaje. Su intervención fortaleció los lazos de cooperación internacional y reafirmó el liderazgo del CNB en la consolidación de estándares de calidad, innovación y ética en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *