México reafirma liderazgo regional al inaugurar el International Aftermarket Summit (IAS) 2025

Organizado por la INA, MEMA y Messe Frankfurt, el evento marcó el inicio oficial a la Semana Automotriz 2025 y consolidó a nuestro país como plataforma estratégica para el mercado global de repuestos (aftermarket)

La Industria Nacional de Autopartes (INA), en colaboración con MEMA Aftermarket Suppliers —asociación que agrupa a proveedores del mercado de repuesto automotriz en Estados Unidos— y Messe Frankfurt —organizador global de ferias especializadas—, inauguró la segunda edición del International Aftermarket Summit (IAS), el foro más influyente del sector posventa automotriz en América Latina.

El encuentro, celebrado en el Centro Banamex, dio inicio oficial a la Semana Automotriz 2025 y consolidó a México como plataforma estratégica para el mercado global de repuestos (aftermarket). Durante la inauguración, la presidencia ejecutiva de INA subrayó que México vive una oportunidad única para transformar el sector posventa mediante la innovación, el «nearshoring» y la promoción de políticas públicas que fortalezcan el “Derecho a Reparar”.

Esta iniciativa busca reforzar la trazabilidad de las refacciones a través del Número de Identificación Vehicular (VIN), impulsar que las garantías de los vehículos se mantengan sin importar el lugar de servicio y facilitar el acceso de los talleres a herramientas de diagnóstico especializadas.

Por su parte, la presidencia de Messe Frankfurt destacó el papel del IAS y de la exposición INA PAACE Automechanika México como catalizadores para conectar a la industria global y generar nuevas oportunidades de negocio. Desde la visión de MEMA Aftermarket Suppliers se enfatizó la resiliencia del mercado de repuestos, que hoy cuenta con más de 150 millones de vehículos en operación en América Latina y que podría alcanzar los 500 millones para 2035.

También se mencionó el REPAIR Act de Estados Unidos como un modelo global que favorece al consumidor y promueve la movilidad asequible.

El programa incluyó conferencias magistrales, casos de éxito y paneles estratégicos. Participaron representantes de asociaciones internacionales, empresas tecnológicas, fabricantes y plataformas digitales, quienes abordaron temas clave como el avance del “Derecho a Reparar” en Canadá, la expansión del mercado de repuestos en América Latina, la movilidad segura en motocicletas, el impacto del comercio electrónico en la cadena de valor y las estrategias de servicio técnico para vehículos electrificados.

La jornada también presentó dos paneles destacados: “Oportunidades LATAM”, centrado en el crecimiento comercial y la regionalización, y “Comercio y aranceles”, que analizó las nuevas políticas comerciales en América del Norte y su impacto en el mercado mexicano de autopartes.

Como parte de la continuidad técnica del evento, se realizó el taller “Desbloqueo de datos: superando los desafíos del mercado de repuestos en México”, con la participación de líderes de organismos públicos, asociaciones y empresas. El objetivo será crear un grupo de trabajo multisectorial que impulse la toma de decisiones basada en datos.

Con esta segunda edición, el International Aftermarket Summit reafirma el papel de México como epicentro del mercado regional de repuestos y como un actor clave en la construcción de una industria más integrada, competitiva y resiliente frente a los desafíos de la movilidad moderna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *