
Supply Chain Cracks fue presentado como un innovador concepto que se suma al ecosistema existente logístico y de la cadena de suministro para impulsar el talento en el sector combinando las mejores prácticas con lecciones aprendidas de errores comunes para empoderar a profesionales y así apoyarlos a que enfrenten retos actuales. Sus cursos brindan un aprendizaje práctico y aplicado para implementar inmediatamente las estrategias y conocimientos adquiridos.
Un «Crack» es una persona que destaca extraordinariamente en algo, y en eso se caracterizan los Cracks fundadores y los instructores que participan en el proyecto aportando generosamente el conocimiento que han acumulado en años de experiencia.
Los fundadores Alejandro Hernández, Daniel Razo, Ricardo Pérez y Sandra Aragonez son un grupo de cuatro profesionales apasionados por la cadena de suministro, con una larga trayectoria dentro de la industria. Cada uno de ellos cuenta con más de 20 años en el sector, y entre los cuatro suman un siglo de dedicación a la cadena de suministro.
Cursos Disponibles
En www.supplychaincracks.com/cursos se localizan los cursos que por tiempo limitado tienen un 40% de descuento:
• Del error al aprendizaje
• La gestión del riesgo en la cadena de abastecimiento
• Importación Marítima China-México
• S&OP Sin Fricciones: Cómo Alinear tu Negocio y Potenciar Resultados
• Última Milla, todo lo que necesitas saber para que sea exitosa
• Cómo optimizar la operación con un operador logístico
• Eficiencia en la cadena de suministro en cada uno de sus eslabones
• Estrategias de negociación en un entorno logístico cambiante
• Cómo implementar IBP: la guía práctica que estabas esperando
Nuevos Cracks Instructores
Próximamente nuevos cursos serán presentados por:
• Cuauhtémoc Tavera, ex director Supply Chain Nestlé
• Luis Solis, Supply Chain Expert
• Manuel del Moral, consultor Log T2 y catedrático UIA
• Miguel Tavera, Procurement Volvo Suecia
Innovación en la Capacitación que Impulsa el Éxito Colectivo
Además de los cursos 100% prácticos, Supply Chain Cracks suma al ecosistema de la logística y la cadena de suministro, mentorías bajo demanda y coaching especializado, basados en casos genuinos y estrategias comprobadas. De manera genuina comparten éxitos y fracasos, brindando herramientas para ayudar a resolver problemas operativos y potenciar la carrera de los logísticos. Aquí, la teoría se fusiona con la experiencia en un programa práctico y aplicable para ofrecer un acompañamiento holístico.
«Creemos que la educación en cadena de suministro debe ser accesible y relevante. Nuestra misión es contribuir al éxito colectivo de la comunidad ofreciendo cursos que estimulan el crecimiento profesional y la mejora continua. Juntos, estamos transformando la forma en que las pequeñas y medianas empresas abordan sus desafíos en la cadena de suministro», declaró Alejandro Hernández.
Daniel Razo considera que: «Tenemos una hipoteca social, debemos compartir nuestros conocimientos. Sería una pena que lo que nos ha costado aprender nos lo llevemos a la tumba. Se tiene que quedar aquí, en un documento vivo, nuestra aportación está en Supply Chain Cracks».
«Estamos orgullosos de lanzar nuestra plataforma de cursos en cadena de suministro, donde ofrecemos un enfoque innovador que combina las mejores prácticas del sector con lecciones aprendidas de errores comunes. Nuestro objetivo es capacitar a profesionales para enfrentar los desafíos actuales de la industria y para ello seleccionamos tecnología para hacer que la experiencia de los clientes sea de primer nivel», expresó Ricardo Pérez.
Por su parte Sandra Aragonez compartió: » Conectamos a líderes de pensamiento y acción, combinando la experiencia real de los cracks de la industria con las últimas tendencias y tecnologías, para potenciar tu desarrollo profesional. Nuestro propósito es transformar el aprendizaje en acción, haciendo del conocimiento práctico el motor del crecimiento empresarial».