
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundió el reporte de producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros al mes de julio, con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los resultados de producción y exportación fueron destacados en julio de 2025, marcando el mejor desempeño para un mes de julio desde que se tiene registro en ambos indicadores.
En total, se produjeron 309,453 unidades, lo que representa un crecimiento del 2.4% en comparación con el mismo mes de 2024. Además, se alcanzó el mayor acumulado histórico para el periodo enero-julio, con más de 2.3 millones de unidades producidas; un incremento del 0.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.
En cuanto a las exportaciones, en julio se registró un aumento del 7.9%, con 289,598 unidades enviadas al extranjero. Y el acumulado en lo que va del año superó las 1.9 millones de unidades exportadas. Aunque esto representa una disminución del 1.4% respecto al mismo periodo de 2024, el desempeño coloca al periodo enero-julio de 2025 como el tercero mejor en términos de exportación para la industria automotriz mexicana.
En el rubro de ventas, durante julio de 2025 se comercializaron 124,482 vehículos ligeros nuevos, cifra 0.6% inferior a la registrada en julio de 2024. En el acumulado de enero a julio de 2025, se vendieron 833,826 unidades, lo que representa una ligera disminución del 0.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En julio de 2025, la industria de vehículos ligeros registró resultados positivos, destacando que continúa estable tanto en la producción como en las exportaciones, pilar clave para la economía del país. En términos generales, el desempeño de la industria automotriz durante los primeros siete meses del año mantiene buen ritmo, a pesar de los desafíos derivados del contexto internacional.
En julio de 2025, las ventas de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos disminuyeron 5%; acumulado crece 17.4%
Durante julio de 2025, la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos alcanzó las 10,612 unidades, lo que representa una disminución del 5% en comparación con el mismo mes de 2024 y equivale al 8.5% del total de ventas. La participación acumulada en los primeros siete meses del año es del 9.2%. Las ventas de este mes se distribuyeron de la siguiente manera: 8,466 unidades fueron híbridos (79.8%), 1,442 eléctricos (13.6%) y 704 híbridos conectables (6.6%).
