Producción y exportación muestran recuperación en junio de 2025; ventas con leve ajuste a la baja

Mes más sólido desde que se tiene registro, tanto en producción como en exportación

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundió el reporte de producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros al mes de junio, con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los resultados de producción y exportación fueron destacados en junio de 2025.

Se produjeron 361,047 unidades, lo que representa un crecimiento del 4.9% en comparación con el mismo mes de 2024. Se trata del mes de junio más sólido desde que se tiene registro, tanto en producción como en exportación. Además, se alcanzó el mejor acumulado para un primer semestre, con más de 2 millones de unidades producidas, con un incremento del 0.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En cuanto a las exportaciones, se registró un crecimiento del 14.0%, con 331,517 unidades enviadas al extranjero. En en el acumulado de enero a junio de 2025, las exportaciones muestran una ligera disminución del 2.8% respecto al mismo periodo de 2024.

En el rubro de ventas, durante junio de 2025 se comercializaron 116,062 vehículos ligeros nuevos, cifra 5.9% inferior a la registrada en junio de 2024. En el acumulado de enero a junio de 2025, se vendieron 709,344 unidades, lo que representa una ligera disminución del 0.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los datos de junio de 2025 muestran un desempeño favorable para la industria de vehículos ligeros, con recuperación en producción y exportación, que son un pilar fundamental para la economía nacional. El comportamiento general de la industria automotriz en el primer semestre refleja un desempeño estable frente a los retos de la coyuntura internacional actual.

En junio de 2025 las ventas de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos crecieron 8.4% en comparación con 2024

Durante junio de 2025, la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos alcanzó las 11,266 unidades, lo que representa un crecimiento del 8.4% en comparación con el mismo mes de 2024 y equivale al 9.7% del total de ventas.

La participación acumulada en los primeros 6 meses del año es del 9.3%. Las ventas de este mes se distribuyeron de la siguiente manera: 8,733 unidades fueron híbridos (77.5%), 1,662 eléctricos (14.8%) y 871 híbridos conectables (7.7%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *